Unidos por la afición común de hacer música, en 1959, Ignacio Martín, Pepe Nieto y los Hermanos Sainz, todos estudiantes del instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, deciden iniciar el grupo llamado Pekenikes.
En 1961 graban su primer ELP . En los años siguientes siguieron sacando trabajos, incorporándose a la banda: Tony Luz, Juan Pardo, Junior y Jose Barranco. Estos últimos son los encargados en ponerle voz a los temas.
En 1966 aparecen "Los Brincos" y el grupo no tiene voz solista, por lo que,deciden grabar finalmente sus temas sin voz , es decir, instrumentales. Resultó ser, un éxito a nivel internacional .
Se incorporan nuevos integrantes como Félix Arribas y Vicente Gasca,consiguiendo nuevos éxitos como: "Embustero y Bailarín".
En 1971,el grupo abre una nueva etapa junto a nuevos integrantes, como José Lose, Manuel Más y Juan Jiménez,con la que mantienen su modalidad instrumental que los dejó, en la historia de la Música Pop Española , al gusto de todos los Españoles de todas las edades .
En nuestro país, llegó uno de los últimos grandes éxitos, llamado "Palomitas de maíz" o también conocida como "Pop corn", de Gershon Kingsley.
Durante los años 80, prácticamente dejan de sacar discos,como grupo, pero también colaboran individualmente en producciones y eventos musicales , para televisión o la radio .
Acabando el año 1996,publican un nuevo CD llamado Diáspora, en el que contiene temas absolutamente nuevos e instrumentales,fieles a su estilo tradicional.Temas compuestos integramente por Los Pekenikes.
Entre los álbumes mencionados, existen otros como:
- Los Pekenikes(1966),(1967),(1972),(1975)
- Alarma(1969)
- Ss. Ss. Ss. Q.E.S.M. (1971)
- Saltamontes (1975)
- Cachimba (1977)
- Lo nuevo de Los Pekenikes (1979)
- Scaner (1984)
- Tren a Menphis (1986)
- Diáspora (1996)
https://www.youtube.com/watch?v=g2_-20ZJX9E
No hay comentarios:
Publicar un comentario