domingo, 30 de noviembre de 2014


ROSENDO

Biografía:

Rosendo Mercado Ruiz nació en Madrid el 23 de febrero de 1954.Abando sus estudios de ingenieria ICAI y en 1972 se icorporó como guitarrista a Fresa, un conjunto que tocaba canciones de moda y en ocasiones acompaña a solistas. Tras diversos cambios que incluyeron a la icorporación de José Carlos Molina, la banda pasó a denominarse Ñu. En 1974 Rosendo descubrió la música de Rory Gallagher que se convirtió en una de sus influencias más grandes, junto a otros grupos.

Etapa en Leño:

Tras hacer el servicio Militar Obligatorio en 1975, participó en la grabación del primer disco Ñu. Rosendo no tenía buena relacion con el cantante José Carlos Molina y en 1977 abandonó la formación para crear Leño. En el nuevo grupo además de la guitarra también se encargará de la voz, con él se van Chiqui Mariscal, que toca el bajo, y Ramiro Penas como batería. Fueron contratados por Vicente Romero, que estaba poniendo en marcha Chapa Discos y publicó el disco colectivo "Viva el rollo, Vol II. Rock del Manzanares", donde se incluyeron dos canciones de la banda,"Este Madrid" y "Aprendiendo a Escuchar".

Etapa en Solitario:

Problemas con su anterior discográfica retrasaron retrasaron hasta 1987 la salida de su primer disco en solitario, "Loco por incordial" editado por RCA y producido por Carlos Naréa. Fue el momento de más éxito comercial de su carrera gracias a canciones como "Agradecido", "Pan de higo" o la que le da título al álbum, "Fuera de lugar".


Álbumes de estudio en solitario:
-Loco por incordiar - 1985
-Fuera de lugar -1986
-... A las lombrices-1987
-Jugar al agua-1988
-Deja que les diga que no!-1991
-La tortuga-1992
-Para mal o para bien-1994
-Listos para la reconversación-1996
-A tientas y barrancas-1998
-Canciones para normales y mero dementes-2001
-Veo, veo... mamoneo!!-2002
-Lo malo es... ni darse cuenta-2005
-El endémicoembustero y el incauto pertinaz-2007
-A veces cuesta llegar al estribillo-2010
-Vergüenza torera-2013




 

jueves, 20 de noviembre de 2014

The Beatles.

Banda de Rock inglesa activada en la década de 1960.
Fue de la más aclamadas y exitosas de su época, ya que revolucionó todo el rock de los años 60. Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, revolucionaron socialmente y culturalmente aquel tiempo.
Formada en Liverpool (Reino Unido) constituida por John Lennon, (el principal guitarrista del grupo), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (bateria , vocalista).
GÉNEROS MUSICALES:
.Comienzo: Comenzaron con el genero skiffle y el rock and roll de los años cincuenta.
.Evolución: Más tarde a su estilo se añadieron desde las baladas pop hasta el rock psicodélico, incorporando a menudo elementos clásicos.

DISCOGRAFÍA:
Sus éxitos fueron exhibidos en disco de vinilo, pero también en  cinta de magnetófono, en casete, y los cartuchos de 4 y 8 pistas.
más tarde en CDs donde podemos disfrutar de su música en estos momentos.
Se dividen en:
1 Álbumes de estudio:
-"Please please me"
-"Something New"
-”Help”
-"Yesterday and Today"
-"Let it be"etc
2 Álbumes en directo:
-"The Beatles at the Hollywood bowl"

•3 Álbumes recopilatorios:
-"A collection of Beatles Oldies"
-“Hey Judge”
-“Yellow submarine soundtrack”…etc.
UN POCO MÁS SOBRE ELLOS…
Más tarde se separaron y llevaron su música por distintos caminos, pero nosotros siempre le recordaremos como “The Beatles” la banda que revolucionó lo año 60.
Gracias por asombrarnos con vuestra música, y aquí o dejamos con un single.

www.youtube.com/watch?v=eDdI7GhZSQA&list=PL9-cZf_sidpl8vOlDDWKjddWYI8putQT6
hey judge.


Joan Manuel Serrat



Joan Manuel Serrat nace en la clínica de La Alianza y creció en el barrio Barcelonés de Poble Sec un 27 de diciembre de 1943. Es hijo de una familia obrera. Sus orígenes marcan al cantautor su idea ideológica y humanista.

La dictadura franquista es, por oposición, uno de sus motores creativos.

Su primera aparición en público como cantautor fue en 1965, en Radio Barcelona y ese mismo año empezó a formar parte de un grupo “Els Setze Jutges”, un grupo de catalanes que defendían su derecho a cantar en catalán.

Dos años después graba su primer álbum, con el sello Edigsa. Serrat fue uno de los iniciadores de la Nova cançó catalana, que era un grupo de cantautores contestatarios que reivindicaron el uso del catalán durante la dictadura franquista. Pero Serrat pronto empezó a cantar también en castellano y esto le hizo candidato para representar a España en el programa de Eurovisión en 1968.

Al no dejarle cantar en catalán, se retiró y su actuación fue sustituida por Massiel, quien ganó el festival. Por esta renuncia las radios y los programas de televisión le vetaron durante 10 años.

Pero la aparente calidad de sus composiciones se impusieron a las presiones políticas consiguiendo convertir infinidad de temas emblemáticos de toda una generación. Esta es la etapa musical más fértil de Joan Manuel Serrat, que sabe plasmar a la perfección los paisajes y los sentimientos.

Su álbum “Mediterráneo” (editado en abril de 1971) le llevó a estar presente en media Europa y en toda Sudamérica.

La censura volvió a dejar fuera las canciones de Joan Manuel Serrat y 1975 tuvo que autoexiliarse en México a raíz de unas manifestaciones contra la dictadura franquista.

Regresa tras la muerte de Franco, y adquiere un tono más nostálgico.


Ayudó a rescatar del olvido a poetas como Antonio Machado, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Salvat Papasseit o Mario Benedetti.

A finales de 1995 artistas más jóvenes crearon un álbum homenaje en el que realizaron versiones de sus temas más conocidos.

Tras cuatro años sin grabar, en el año 1998 publicó el álbum “Sombras de la China”. En 2000 editó “Cansiones” un trabajó que firmó con el nombre de “tarrés” y en el que ofrecía un repaso del cancionero hispanoamericano que le ha acompañado durante su dilatada carrera. Dos años más tarde, Serrat lanzó al mercado “Versos en la boca”, un nuevo disco con once temas inéditos y en 2003 presentó “Serrat sinfónico”, un disco para el que grabó dieciséis temas de su repertorio grabados con La Orquesta sinfónica de Barcelona.

En Marzo de 2004 fue condecorado con La Orden de Mayo en el grado de comendador, por su gran compromiso con la democracia y la lucha de los derechos humanos.

Ese mismo año se le diagnosticó un cáncer de vejiga, del que tuvo que ser operado en noviembre de ese año.

Ya recuperado en 2006, presentó un nuevo trabajo catalán, Mô, un canto a la isla de Menorca y en especial a su capital.

A Joan Manuel Serrat le llueven los premios en reconocimiento a su larga trayectoria como cantautor, como por ejemplo, La Medalla de Oro al mérito del trabajo, el título de doctor “Honoris causa”, La Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña y el nombramiento como caballero por la legión de honor de la república francesa.

En 2006 y 2007, Joan Manuel Serrat realizaba dos exitosas giras por todo el mundo: “Serrat 100x100” acompañado de Ricard Miralles y “Dos pájaros de un tiro” a dúo con Joaquín Sabina.

A continuación, dejamos algunos de sus discos más importantes y un vídeo con una de sus canciones más reconocidas.

-Ara que tinc vint anys
-Cançons tradicionals
- Com ho fa el vent
- Dedicado a Antonio Machado, poeta.





                                                      LOS BRINCOS.
Los Brincos es un grupo de Musica español en la decada de los 60`s, se creó en 1964.
Lo componen:
  • Fernando Abex
  • Juan Pardo
  • Manuel Gonzalez
  • Antonio Morales Junior 
 El mayor exito fue "FLAMENCO" ocupando el número uno de las listas de música española. En 1965 sacaron su segundo disco que fue grabado en Milán, en un años Juan Pardo abandono el grupo.
 Realmente no tocaban sus propias grabaciones sino sistituidas por otros artistas, ellos tocaban en el estudio. Fueron denunciados por uno de sus temas "Sola".
Juan Pardo y Antonio Morales se separaron del grupo para formar el Dúo Juan y Junior.
En el año 2000 aparecieron de nuevo los Brincos esta vez de la mano de Fernando Abex y Miguel Morales se dedican a tocar sus grandes exitos.
El 5 de julio de 2003 falleció Fernando Abex a los 62 años.

jueves, 13 de noviembre de 2014

LOS BRAVOS




Los bravos son un grupo de rock español creado en los años 60. Se trata de un de los pocos grupos de rock en este país que ha tenido un gran reconocimiento internacional gracias a la canción Black is Black. 

El grupo fue creado en el 1965 tras un encuentro en la discoteca Jaima de algunos de los miembros de Los Sonor (otro grupo del rock español), en el que militaban el guitarrista Antonio Martínez y el teclista Manuel Fernández Aparicio. Esta nueva formación mantuvo su nombre original hasta que el Manolo Díaz ( antiguo miembro de los ¨viejos¨ Sonor) habló de ellos a un manager y productor francés.

BAUTIZO
  
Acerca del origen del nombre del grupo tenía varias teorías. En el  programa de radio "El Gran Musical", decidieron elegir el nombre por votación popular. Como gustaron tanto al público y les gritaban "¡Bravo!" eligieron llamarse "Bravos"

SUS ÉXITOS

Su mayor éxito fue "Black Is Black" y fue internacional. Otros éxitos del grupo fueron "I Don't Care" (Donde alcanzó el número 16 en la lista de ventas), "Bring a Little Lovin".

SUCESOS EN 1969

En 1969 sucedieron dos hechos que marcaron dramáticamente el desarrollo posterior del grupo. La muerte de Manolo Fernández y la salida de  Mike Kogel del grupo para seguir su carrera como solitario. La muerte de Manolo fue realmente trágica, ya que fue motivada por el sentimiento de culpa  tras la muerte de su esposa en un accidente de tráfico en el que el era el conductor.

DISCOGRAFÍA

  • Los Bravos (1966).
  • Los chicos con las chicas(1967).
  • Dame un poco amor(1968).
  • Ilustrisimos Bravos(1969).
  • Los Bravos Forever. Veinte años de historia (1986).





¿Cómo insertar una lista de reproducción de youtube? Parte 1

Paso 1: Crear la lista de reproducción

Lo primero que debemos hacer es entrar en youtube con nuestra cuenta de Gmail. Una vez que hemos entrado buscamos los vídeos que nos vayan interesando