DUKE ELLINGTON
Edward Kennedy ¨ Duke ¨ Ellington nació en Washington D.C el 29 de abril del 1899 y murió en Nueva York el 24 de mayo del 1974. Fue un compositor, director de orquesta y pianista estadounidense de jazz. Es considerado como uno de los grandes e influyentes compositores de jazz, junto a muchos más compositores como: Luis Amstrong, Miles Davis, etc.…
Su biógrafo, Derek Dewey, que afirma que durante toda su carrera Duke pudo haber escrito unas 2000 piezas musicales, sin contar con las que había roto, pudiendo haber elevado a unas 5000 piezas.
Primeros años
Era hijo de Daisy Kennedy Ellington y James Edward Ellington.
Con 7 años comenzó a recibir clases de piano y en su adolescencia a escribir
canciones. En 1917 dejó el instituto y se dedicó por completo a su carrera
musical.
En 1919 comenzó a tocar en varias bandas de Washington, pero
en 1923 se traslado a New York con The Washingtonians en el quinteto al que pertenecía. En noviembre de 1924 realizaron
sus primeras grabaciones.
Madurez
Su paso por el club “the cotton club” de Harlem que duro tres
años, convirtió a Ellington en un músico de gran nombre en todo Estados Unidos.
A partir de mitad de la década de 1940, se produjo un cambio en el sentido de sus composiciones, que pasaron a ser más formales y de mayor aliento temático. Los gustos del público cambiaban orientándose hacía formaciones con mayor peso de un instrumento solista y de menor número de componentes, pero Ellington permaneció leal a su forma de entender la música.
Es la época más importante del artista y es la época del swing.
Relanzamiento de su carrera
El festival de Jazz de Newport de 1956 catapultó a la fama nuevamente a The Washingtonians, iniciando varias giras por el mundo.
En la década de 1960 despertó el interés de Duke Ellington en
la música litúrgica. Compuso piezas como ¨ In The Beginning of God ¨
reproducida públicamente por primera vez en 1965, y permaneció al frente de su
orquesta hasta el día de su fallecimiento, momento en el cual lo reemplazó su
hijo Mercer Ellington.
Últimos años
Discografía
Últimos años
Al final de su vida llegaron los mayores reconocimientos de
su carrera, teniendo los títulos de Doctor Honoris Causa en las universidades de Howard en 1963, y en Yale en 1967. También
fue nombrado miembro del Instituto Nacional de las Artes y las Letras de
Estados Unidos, y en 1971 paso a ser el primer músico de jazz de la real
academia de Estocolmo.
Murió el 24 de mayo de 1974 en Nueva York (Estados Unidos),
por un cáncer de pulmón agravado de una neumonía.
Discografía
- 1947: Daybreak Express (RCA)
- 1950: Masterpieces by Ellington (Columbia)
- 1953: Ellington Uptown (Sony International)
- 1956: Ellington at Newport [live] (Columbia)
- 1957: Such Sweet Thunder (Columbia/Legacy)
- 1958: Black, Brown and Beige [live] (Columbia/Legacy)
- 1958: Newport Jazz Festival (1958) [live] (Columbia)
- 1960: Three Suites (Columbia)
- 1960: The Nutcracker Suite (Columbia)
- 1960: Peer Gynt Suite/Suite Thursday (Columbia)
- 1961: First Time! The Count Meets the Duke (Columbia)
- 1962: Money Jungle (Blue Note)
- 1962: Duke Ellington and John Coltrane (Impulse!)
- 1963: The Great Paris Concert [Atlantic] [live] (Atlantic)
- 1966: Ella & Duke at the Cote D'azur [live] (Verve)
- 1966: Sacred Music [live] (RCA)
- 1967: Johnny Come Lately (RCA)
- 1967: ... and His Mother Called Him Bill (Bluebird/RCA)
- 1968: Latin American Suite (Fantasy)
- 1969: The Intimate Ellington (Original Jazz Classics)
- 1970: New Orleans Suite (Atlantic /WEA)
- 1971: The Afro Eurasian Eclipse (Ojc)
- 1973: Eastbourne Performance [live] (RCA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario