jueves, 19 de febrero de 2015
US3
Es el nombre de una banda de jazz rap creada por el productor y compositor inglés Geoff Wilkinson. Se forma en el año 1992 junto a Mel Simpson. Este tipo de música es una fusión de jazz y hip-hop, aunque también cuenta con la influencia del R&B y el Soul. Sus canciones son bases de jazz, con ritmo de dance y melodías de rap cantadas.
Antes de crear el grupo, Mel y Geoff, habían editado dos trabajos. "Where will we be in the 21st century" fue lanzado en 1990 con la colaboración vocal del rapero Mc Honey B y la pianista de jazz Jessica Lauren. Esto llamó la atención de un sello discográfico llamado Ninja Tune, con el cual se editó el segundo tema titulado "The band played the boggie"en el 1991.
El tema resultó un éxito y gracias a este Geoff recibió una llamada de las oficinas de la EMI en Londres en la cual el presidente del sello de jazz Blue Note quería contratarlo.
Geoff grabó varias demos y una de ellas, llamada "Cantaloop" fue la más importante. Fue un tema del estilo acid-jazz producido en Marzo de 1992.
Este tema formaba parte del álbum llamado "Hand on the torch", producido en 1993 y con la colaboración de Rahsaan Kelly, Kobie Powell y Tukka Yoot. Este álbum tuvo un gran éxito y se convirtió en el primero de Blue Note que vende más de un millón de copias.
Después de varias giras mundiales, Mel Simpson abandona la banda. En 1997 llegó el segundo trabajo de US3 llamado "Broadway & 52nd", esta vez con la colaboración de KCB y Shabaam Sahdeeq. Por desgracia este álbum no obtuvo el mismo éxito que el anterior. Dos años después, se editó un álbum titulado "Flip fantasía : hits and remixes". Después de esto, Geoff rompe el contrato con Blue Note.
US3 firma con Sony y se pone a trabajar en su tercer LP con la colaboración del rapero Michelob y la cantante Alison Crockett. Un desacuerdo con Sony hace que US3 pierda los derechos de dicho álbum.
Tras dos años de procesos legales, US3 recupera los derechos de "An ordinary day in a inusual place" y lo publican. Después de varias giras Geoff vuelve a quedarse sin sello.
La relación con Toshiba EMI se mantiene en aquel momento, y gracias a esto el cuarto álbum "Questions" se publica en el 2004. En este nuevo disco, Geoff cuenta con la colaboración del rapero Brooklyn Reggi Wyns y la cantante Mpho Skeef.
El 22 de Mayo de 2006 se lanza el álbum "Schizophonic" con los raperos Akil Dasan y Gaston. "Say what" se edita el 28 de Mayo de 2007 con la colaboración de Akil y Gaston, pero esta vez también con la vocalista Adeline. En octubre del 2011 US3 saca su octavo álbum "Lie, cheat & steal" con la participación de los raperos Oveous Maximus y Akala.
jueves, 5 de febrero de 2015
LOUSE ARMSTRONG
Louse Armstrong nació en Nueva Orleans el 4 de agosto de 1901, falleció en Nueva York el 6 de julio de 1971. Nació en el seno de una familia que era pobre y en un barrio marginado de Nueva Orleans.
La miseria aumentó cuando su padre abandonó a la familia, en ese momento era un niño y vivía en un barrio difícil de las afueras de la ciudad . Parte de su educación la paso vagabundeando y trabajando como chatarrero. Siendo todavía un niño. Se le trataba de forma diferente y unos años más tarde se dió cuenta que era por su color de piel. Trabajó para una familia de judíos que le aceptaron como si fuera uno más de la familia. Louse contó que la familia con la que estaba también era discriminada aunque fuera blancos. Su interés por la música empezó cuando escuchaba la banda sonora de Nueva Orleans.Aprendió a tocar la corneta en una banda . Estuvo en un reformatorio por tener delitos menores.
En 1922 salió de su tierra natal y se dirigió hacia Chicago, a donde estuvo invitado para incorporarse a su CREOLE JAZZ BAND como segundo cornetísta . La orquesta en los noventa era la más famosa , es la más influente de swing de Chicago. En sus primeras canciones solo, por hacer un debut con su grupo para el sello discográfico .
En 1924 de febrero se casó con Lillian hardin (pianista de King Oliver).Fue quien animó a Louse a que se fuera de la banda para que consiga metas más grandes. Su fama llegó a los oídos del mejor director negro que había en el momento. Le ofreció un contrato para que se uniese a su banda La Fletcher Henderson orquesta.
Aprendió a tocar la trompeta para poder encajar mejor en la banda. Decidió aprender a leer la música.Grabó con los mejores artistas de la época. Durante esa época también grabó de forma independiente con un amigo de Nueva Orleans (el pianísta ,Clarence Williams).Louse murió durmiendo un día antes de su cumpleaños, por problemas en el corazón.
FALTAN CINCUENTA AÑOS DE CARRERA
La miseria aumentó cuando su padre abandonó a la familia, en ese momento era un niño y vivía en un barrio difícil de las afueras de la ciudad . Parte de su educación la paso vagabundeando y trabajando como chatarrero. Siendo todavía un niño. Se le trataba de forma diferente y unos años más tarde se dió cuenta que era por su color de piel. Trabajó para una familia de judíos que le aceptaron como si fuera uno más de la familia. Louse contó que la familia con la que estaba también era discriminada aunque fuera blancos. Su interés por la música empezó cuando escuchaba la banda sonora de Nueva Orleans.Aprendió a tocar la corneta en una banda . Estuvo en un reformatorio por tener delitos menores.
En 1922 salió de su tierra natal y se dirigió hacia Chicago, a donde estuvo invitado para incorporarse a su CREOLE JAZZ BAND como segundo cornetísta . La orquesta en los noventa era la más famosa , es la más influente de swing de Chicago. En sus primeras canciones solo, por hacer un debut con su grupo para el sello discográfico .
En 1924 de febrero se casó con Lillian hardin (pianista de King Oliver).Fue quien animó a Louse a que se fuera de la banda para que consiga metas más grandes. Su fama llegó a los oídos del mejor director negro que había en el momento. Le ofreció un contrato para que se uniese a su banda La Fletcher Henderson orquesta.
Aprendió a tocar la trompeta para poder encajar mejor en la banda. Decidió aprender a leer la música.Grabó con los mejores artistas de la época. Durante esa época también grabó de forma independiente con un amigo de Nueva Orleans (el pianísta ,Clarence Williams).Louse murió durmiendo un día antes de su cumpleaños, por problemas en el corazón.
FALTAN CINCUENTA AÑOS DE CARRERA
Duke Ellington
DUKE ELLINGTON
Edward Kennedy ¨ Duke ¨ Ellington nació en Washington D.C el 29 de abril del 1899 y murió en Nueva York el 24 de mayo del 1974. Fue un compositor, director de orquesta y pianista estadounidense de jazz. Es considerado como uno de los grandes e influyentes compositores de jazz, junto a muchos más compositores como: Luis Amstrong, Miles Davis, etc.…
Su biógrafo, Derek Dewey, que afirma que durante toda su carrera Duke pudo haber escrito unas 2000 piezas musicales, sin contar con las que había roto, pudiendo haber elevado a unas 5000 piezas.
Primeros años
Era hijo de Daisy Kennedy Ellington y James Edward Ellington.
Con 7 años comenzó a recibir clases de piano y en su adolescencia a escribir
canciones. En 1917 dejó el instituto y se dedicó por completo a su carrera
musical.
En 1919 comenzó a tocar en varias bandas de Washington, pero
en 1923 se traslado a New York con The Washingtonians en el quinteto al que pertenecía. En noviembre de 1924 realizaron
sus primeras grabaciones.
Madurez
Su paso por el club “the cotton club” de Harlem que duro tres
años, convirtió a Ellington en un músico de gran nombre en todo Estados Unidos.
A partir de mitad de la década de 1940, se produjo un cambio en el sentido de sus composiciones, que pasaron a ser más formales y de mayor aliento temático. Los gustos del público cambiaban orientándose hacía formaciones con mayor peso de un instrumento solista y de menor número de componentes, pero Ellington permaneció leal a su forma de entender la música.
Es la época más importante del artista y es la época del swing.
Relanzamiento de su carrera
El festival de Jazz de Newport de 1956 catapultó a la fama nuevamente a The Washingtonians, iniciando varias giras por el mundo.
En la década de 1960 despertó el interés de Duke Ellington en
la música litúrgica. Compuso piezas como ¨ In The Beginning of God ¨
reproducida públicamente por primera vez en 1965, y permaneció al frente de su
orquesta hasta el día de su fallecimiento, momento en el cual lo reemplazó su
hijo Mercer Ellington.
Últimos años
Discografía
Últimos años
Al final de su vida llegaron los mayores reconocimientos de
su carrera, teniendo los títulos de Doctor Honoris Causa en las universidades de Howard en 1963, y en Yale en 1967. También
fue nombrado miembro del Instituto Nacional de las Artes y las Letras de
Estados Unidos, y en 1971 paso a ser el primer músico de jazz de la real
academia de Estocolmo.
Murió el 24 de mayo de 1974 en Nueva York (Estados Unidos),
por un cáncer de pulmón agravado de una neumonía.
Discografía
- 1947: Daybreak Express (RCA)
- 1950: Masterpieces by Ellington (Columbia)
- 1953: Ellington Uptown (Sony International)
- 1956: Ellington at Newport [live] (Columbia)
- 1957: Such Sweet Thunder (Columbia/Legacy)
- 1958: Black, Brown and Beige [live] (Columbia/Legacy)
- 1958: Newport Jazz Festival (1958) [live] (Columbia)
- 1960: Three Suites (Columbia)
- 1960: The Nutcracker Suite (Columbia)
- 1960: Peer Gynt Suite/Suite Thursday (Columbia)
- 1961: First Time! The Count Meets the Duke (Columbia)
- 1962: Money Jungle (Blue Note)
- 1962: Duke Ellington and John Coltrane (Impulse!)
- 1963: The Great Paris Concert [Atlantic] [live] (Atlantic)
- 1966: Ella & Duke at the Cote D'azur [live] (Verve)
- 1966: Sacred Music [live] (RCA)
- 1967: Johnny Come Lately (RCA)
- 1967: ... and His Mother Called Him Bill (Bluebird/RCA)
- 1968: Latin American Suite (Fantasy)
- 1969: The Intimate Ellington (Original Jazz Classics)
- 1970: New Orleans Suite (Atlantic /WEA)
- 1971: The Afro Eurasian Eclipse (Ojc)
- 1973: Eastbourne Performance [live] (RCA)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)