jueves, 11 de diciembre de 2014

camaron de la isla


                     CAMARÓN DE LA ISLA
Camarón de la isla es su nombre artístico, se llama Camarón porque su tío le decía que se parecía a un camarón (del mar) porque era muy blanquito. Su real nombre es José Monge Cruz, nacido en el año 1950 y murió a los 42 años en el año 1992. Su primera actuación fue con 5 años en una escuela de San Fernando.
Empieza a extenderse su fama y se inicia como profesional en el mundo del cante en compañía de su mejor amigo de entonces, el cantaor Rancapino . Juntos frecuentan las ferias más importantes de Andalucía, demostrando su arte en las casetas en las que actúan. A partir de ahí empieza a cantar con Dolores Vargas y La Singla, con ellas hace giras por Europa y América de la mano de Juanito Valderrama. En 1958 empieza a cantar también en "La venta de Vargas", lo hacía por las tardes debido a que era pequeño y por las noches no podía actuar. En 1958 Camarón llega a ser fijo en el tablao de Torres Bermejas de Madrid, donde permanecería durante doce años acompañado a la guitarra por Paco Cepero. Su nombre comienza a ser cada vez más conocido y participa en la película Casa Flora, protagonizada por Lola Flores. En Torres Bermejas conoce al guitarrista Paco de Lucía, con el que grabaría nueve discos entre  1969 y 1977. En estos años se produce su evolución como cantaor. En 1976 contrae matrimonio con Dolores Montoya, La Chispa, con la que tendría cuatro hijos. En 1986 es condenado a un año de prisión por un delito menor de imprudencia temeraria con resultado de muerte tras un accidente de circulación en el que fallecieron dos personas. El cantaor no ingresó en prisión por carecer de antecedentes penales. En 1989 pública el disco llamado "Soy Gitano" con colaboración a la guitarra de Vicente Amigo, este disco fue uno de los más vendidos. El 2 de julio de 1992 falleció en Badalona (Barcelona) a la edad de 41 años, por un cáncer de pulmón, causando una gran conmoción social (reflejada en el lema "Camarón vive"). Fue enterrado en su localidad natal de San Fernando.
DISCOGRAFÍA:
  • 1969: Al verte las flores lloran.
  • 1970: Cada vez que nos miramos
  • 1971: Son tus ojos dos estrellas.
  • 1972: Canastera
  • 1973: Caminito de Totana
  • 1976 Rosa María
  • 1979 La leyenda del tiempo
  • 1981 Como el agua
  • 1983 Calle Real
  • 1989 Soy gitano (álbum)

                                           




No hay comentarios:

Publicar un comentario