miércoles, 18 de marzo de 2015

La música de la India

Introducción

La música de la India es sin duda una de las más ricas del mundo por diversas razones. En el siguiente trabajo vamos a tratar de adentrarnos en la música de este país e intentaremos descubrir sus entresijos.


Tarea

Deberás investigar sobre la música indú para:
- Descubrir un poco de cultura de la India.
- Conocer los intrumentos que más se utilizan.
- Conocer algunos de los músicos más famosos de la India.
- Conocer sus estilos y estructuras.

Una vez recopilada toda la información, tendrás que elaborar una presentación multimedia que deberás enviar al correo electrónico del profesor.

Proceso

1. Recopila información, imágenes y/o videos sobre los distintos apartados del trabajo.
2. Realiza una diapositiva en la que hables de la cultura de la India.
3. Realiza una diapositiva para explicar qué es el sitar y otra para explicar el tabla.
4. Realiza otra diapositiva para hablar de uno de los músicos importantes de la india.
5. Realiza otra diapositiva para explicar que es una tala y qué es un raga.

Recursos

India

India en Wikipedia
Guía de viaje

Instrumentos

Sitar
Tabla

Músicos, Ragas y Talas

Ruta de la seda
Música India en Averroes

Evaluación

Por último realiza una breve reflexión personal, explicando qué has aprendido con el trabajo y qué es lo que más te ha gustado, y lo que menos, del tema tratado.


miércoles, 4 de marzo de 2015

         *DIRE STRAITS*




Dire Straits fue una banda rock británica, creada en 1977 por Mark Knopfler que hacia de voz y guitarra, su hermano David Knopfler que era guitarrista también, John Illsley tocando el bajo ,Pic Withers ocupándose de la batería y con Ed Bicknell como director.




En una época que reinaba el Punk Rock ellos sonaban a lo Rock and Roll a la antigua usanza. En sus inicios Mark su líder pedía en los pubs que les dejasen tocar su música de una forma que los que estaban ahí pudieran conversar .era una época difícil (Dire Strait Situation) de ahi viene el nombre.








Graban y realizan su primer álbum en 1978 que tubo poca aceptación , a los cinco meses se laza un sencillo “Sultans of swing” con mucho éxito junto al segundo disco “Communique” que se lanzó poco después. Estos dos trabajos configuran el sonido de la banda. En ellos se encuentran temas muy emblemáticos: “once upon a time in the west” “Portabello bello” “Dire Strait”. El tercer álbum, Making Movies con la colaboración a los teclados de Roy Bittan (de la banda de Bruce Springsteen) marcó un cambio hacia unos arreglos y una producción más elaborados, tendencia que se mantendría a lo largo de la carrera de la banda. En 1985 lanzaron Brothers in Arms que fue un éxito internacional, del que salieron varios singles, incluyendo el que fue número uno Money for Nothing.